https://mega.nz/?fbclid=IwAR1qJgNVKF3FPpYXY7y_-XYra5lKwrDTvIvAF-BxId1F98kJyxey4phwveA#!nAwD3AJQ!h3ghYXqWjgc43vyuwO96uGx241qDX7utYFh_Lo5E74I
![La imagen puede contener: océano y texto](https://scontent.fmad3-5.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/67152754_2615768648456365_6037829402258046976_n.jpg?_nc_cat=106&_nc_oc=AQmXSmutHmXwVxf6da_OVL10viRMYAq2UDiXStG7K8OvRJH3Bt1N7ulsxuMCPeogrzk&_nc_ht=scontent.fmad3-5.fna&oh=7bffec05159b8bed3c1abc443d47fd11&oe=5DEEC219)
Partiendo del principio de placer y principio de realidad, Herbert Marcuse parte de la línea del psicoanálisis a escala social (el último momento freudiano) para pensar la posibilidad de constituir una sociedad no represiva. “Eros y Civilización” [1955] es un ensayo en donde el psicoanálisis se despliega como crítica social, conectándose con otro lenguaje tan crítico como el primero: el marxismo. Psicoanálisis & Marxismo son los dos vocabularios que se fusionan como soporte para un examen crítico de nuestra sociedad y una búsqueda de alternativa a la configuración presente. ¿Cómo se podría liberar de la represión a Eros? ¿De qué forma se podría lograr la erotización del individuo y de la sociedad en general? Este libro es una de las mayores expresiones de la teoría crítica, de la Escuela de Frankfurt.
![La imagen puede contener: océano y texto](https://scontent.fmad3-5.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/67152754_2615768648456365_6037829402258046976_n.jpg?_nc_cat=106&_nc_oc=AQmXSmutHmXwVxf6da_OVL10viRMYAq2UDiXStG7K8OvRJH3Bt1N7ulsxuMCPeogrzk&_nc_ht=scontent.fmad3-5.fna&oh=7bffec05159b8bed3c1abc443d47fd11&oe=5DEEC219)
Partiendo del principio de placer y principio de realidad, Herbert Marcuse parte de la línea del psicoanálisis a escala social (el último momento freudiano) para pensar la posibilidad de constituir una sociedad no represiva. “Eros y Civilización” [1955] es un ensayo en donde el psicoanálisis se despliega como crítica social, conectándose con otro lenguaje tan crítico como el primero: el marxismo. Psicoanálisis & Marxismo son los dos vocabularios que se fusionan como soporte para un examen crítico de nuestra sociedad y una búsqueda de alternativa a la configuración presente. ¿Cómo se podría liberar de la represión a Eros? ¿De qué forma se podría lograr la erotización del individuo y de la sociedad en general? Este libro es una de las mayores expresiones de la teoría crítica, de la Escuela de Frankfurt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario