https://mega.nz/?fbclid=IwAR34CgSMqM3022erqi27vOfdGoa-iZ4njFQ7H6pXJr-T1iwt1N0i2H6ypDQ#!dlNBDSgb!HjJVjySHN8rpiwLwf_bxpFyY0pUf54j8p2IcJ36Nz8o
Georges Bataille ha pasado a la historia como uno de los grandes pensadores y escritores del siglo XX, una voz imprescindible para el estudio de disciplinas tan diversas como la literatura, la sociología, la filosofía o la economía, desde una perspectiva heterodoxa, renovadora y fecundamente crítica. Pero, sin duda, el nombre de Georges Bataille ha quedado indefectiblemente ligado a un concepto fundamental: el erotismo. Bataille es uno de los grandes escritores de la literatura erótica de todos los tiempos y uno de los más importantes estudiosos de la historia de la sexualidad y sus formas. Este volumen, inédito hasta la fecha en castellano, fue concebido como continuación de La parte maldita, un ensayo que reinterpretaba los ámbitos de la filosofía, la economía y la historia desde la noción de «exceso». Y es este mismo concepto el que guía la lectura de Historia de la sexualidad, con la que el autor realizó su primera aproximación a la cuestión del erotismo a través de una serie de nociones (incesto, prohibición, transgresión, deseo, desnudez, prostitución, matrimonio, etc.) que más tarde desarrollaría en obras como Las lágrimas de eros y El erotismo.
![La imagen puede contener: texto](https://scontent.fmad3-5.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/57588181_1013375632193711_6731538363695759360_n.jpg?_nc_cat=104&_nc_eui2=AeGUsvwL2JdAVpCx4lUj-wx_vCOO-yRHy8eZYyPnUlOfocthyO4Lxl4AIaPyjivgBoMNJGK2OFL1toBAtK9Kg8xzqOSl_uCJlvmZx6H2f5wnlA&_nc_ht=scontent.fmad3-5.fna&oh=25ae7df04352a02a67a9d0d37356acc5&oe=5D3F08FE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario